Los mejores sitios para crear páginas web gratis en 2025: comparativa completa y consejos clave

¿Por qué buscar sitios para crear páginas web gratis?

Ya sea que estés comenzando un emprendimiento, un portafolio personal o un blog, probablemente hayas pensado en crear tu propia página sin gastar dinero. Hoy en día existen sitios para crear páginas web gratis que te permiten diseñar, lanzar y mantener una web sin pagar por hosting, dominio ni desarrolladores. Pero, aunque parezcan iguales, cada uno tiene ventajas, limitaciones y un perfil de usuario ideal.

En este artículo, te explicaré cuáles son los mejores, para qué sirven, qué puedes hacer con ellos y cuándo conviene dar el salto a opciones más profesionales.


¿Qué puedes hacer con una página gratuita?

Mucho más de lo que imaginas:

  • Crear tu portafolio si eres diseñador, fotógrafo, ilustrador o creador de contenido
  • Montar un blog personal o de nicho
  • Hacer una landing page para ofrecer un servicio o un producto digital
  • Presentar tu negocio local o tienda artesanal
  • Captar leads o suscriptores con formularios integrados

Eso sí: la mayoría de los sitios gratuitos incluyen publicidad de la plataforma, limitaciones de espacio, funciones básicas y una URL con subdominio (ejemplo: tusitio.wixsite.com).


¿Qué tener en cuenta al elegir un creador de páginas web gratuito?

Antes de ver la lista, considera estos aspectos clave:

Facilidad de uso

Si no sabes programar ni tienes experiencia con diseño, busca un editor visual tipo “arrastrar y soltar” (drag & drop).

Plantillas y diseño

Es importante que el sitio se vea moderno, profesional y adaptado a dispositivos móviles (responsive). Revisa qué tantas plantillas tiene el creador y si puedes personalizarlas.

Funcionalidades disponibles

¿Tiene formularios? ¿Botón de WhatsApp? ¿Formulario de contacto? ¿Opciones de blog? Verifica qué puedes hacer y qué queda bloqueado para versiones de pago.

Dominio personalizado (opcional)

La mayoría usa subdominios gratis. Pero si ya tienes un dominio propio, algunas plataformas te permiten conectarlo, aunque suele requerir un plan de pago.

Soporte en español

Aunque muchas plataformas son globales, algunas tienen mejor soporte y documentación en nuestro idioma.


Los mejores sitios para crear páginas web gratis

1. Wix

Ideal para: emprendedores, artistas, freelancers, negocios locales.

  • Editor visual muy potente
  • Más de 900 plantillas personalizables
  • Funciones para tienda en línea básica
  • Incluye app móvil y blog

Limitaciones:

  • El dominio gratuito es tusitio.wixsite.com
  • Tiene publicidad de Wix visible
  • Algunas funciones importantes solo están en plan de pago

Ventajas destacadas:

  • Integración con Google Maps, Instagram y más
  • Puedes actualizar a un plan premium fácilmente

2. Webnode

Ideal para: sitios corporativos simples, escuelas, negocios pequeños.

  • Plantillas elegantes
  • Editor intuitivo, ideal para principiantes
  • Puedes crear sitios multilingües incluso en plan gratuito

Limitaciones:

  • Espacio y funciones algo limitadas
  • Dominio gratuito tipo tusitio.webnode.es

Ventajas:

  • Permite cambiar idioma fácilmente
  • Diseño limpio y minimalista

3. WordPress.com

Ideal para: bloggers, escritores, periodistas, proyectos editoriales.

  • Gran enfoque en blogging y contenido escrito
  • Compatible con miles de plugins (en planes pagos)
  • Comunidad enorme y mucho soporte online

Limitaciones:

  • La personalización es limitada en plan gratuito
  • El dominio gratuito es tusitio.wordpress.com
  • Necesitas aprender su sistema de bloques

Ventajas:

  • SEO sólido incluso en versión básica
  • Editor moderno y limpio

4. Google Sites

Ideal para: presentaciones escolares, equipos de trabajo, propuestas simples.

  • Integración total con Google Drive
  • Muy fácil de usar
  • Sin anuncios y sin complicaciones

Limitaciones:

  • No es visualmente atractivo
  • No hay opciones de tienda, SEO avanzado ni funciones de blog

Ventajas:

  • Perfecto para presentar proyectos, portafolios internos, páginas internas

5. Carrd

Ideal para: landing pages, biografías, enlaces de Instagram, proyectos personales.

  • Editor extremadamente simple
  • Muy buen diseño desde el inicio
  • Plan Pro cuesta menos de $20 USD al año

Limitaciones:

  • Una sola página (no multipágina)
  • En la versión gratuita no puedes conectar tu dominio

Ventajas:

  • Carga rápida
  • Ideal para un link directo en tu perfil

6. Site123

Ideal para: usuarios sin experiencia que quieren algo rápido.

  • Asistente automático para armar tu sitio
  • Plantillas prediseñadas muy variadas
  • Buena opción para pequeñas tiendas

Limitaciones:

  • Personalización limitada
  • Dominio del tipo tusitio.site123.me

Ventajas:

  • Traducción automática de sitios
  • Herramientas básicas para SEO

¿Qué no puedes hacer con una página web gratuita?

Aunque es una excelente opción para empezar, tiene sus límites:

  • No puedes instalar funciones avanzadas como carritos complejos, integraciones con API o sistemas de membresías
  • Es difícil posicionarte en Google con un subdominio
  • Tu sitio puede verse menos profesional
  • Tienes poca o nula personalización del código
  • No puedes quitar la marca de la plataforma (a menos que pagues)

¿Cuándo pasar de un sitio gratuito a uno profesional?

El mejor momento para invertir es cuando:

  • Ya tienes una marca clara y quieres transmitir profesionalismo
  • Comienzas a recibir tráfico o clientes y quieres personalizar su experiencia
  • Necesitas integrar más funciones como formularios avanzados, estadísticas, enlaces personalizados o tiendas completas
  • Quieres usar tu dominio personalizado
  • Te molesta ver anuncios de la plataforma en tu sitio

Consejos para sacar el máximo provecho a tu sitio gratuito

  • Usa una plantilla moderna y responsive
  • Elige un título atractivo y un mensaje claro en la página principal
  • Agrega una foto tuya o de tu proyecto (¡humaniza!)
  • Asegúrate de tener al menos: descripción clara, beneficios, redes sociales y contacto
  • Optimiza las imágenes antes de subirlas (con TinyPNG o WebP)
  • Aprovecha las herramientas gratuitas de analítica como Google Analytics (si es compatible)

¿Se puede monetizar una página gratuita?

Sí, aunque con más limitaciones. Algunas opciones posibles:

  • Promocionar tus servicios y recibir mensajes por WhatsApp o email
  • Compartir productos de afiliados
  • Usar la página como embudo hacia una plataforma externa (como Gumroad, Ko-fi, YouTube o PayPal)
  • Mostrar tu portafolio para conseguir freelance

Sin embargo, si buscas monetización real y recurrente, lo mejor es pasar a un plan premium con dominio propio.


Conclusión: los sitios gratuitos son una puerta de entrada, pero el diseño profesional marca la diferencia

Usar sitios para crear páginas web gratis es una excelente forma de comenzar. Te permite aprender, probar ideas, validar tu propuesta y crear tu presencia digital sin arriesgar dinero. Pero cuando tu proyecto crece, las limitaciones empiezan a pesar: la falta de personalización, la marca ajena en tu dominio, la imposibilidad de optimizar a fondo o conectar herramientas profesionales.

Si estás listo para dar ese paso y no quieres quedarte en lo básico, en Ruz Visual te ayudamos a transformar tu idea en una web real, atractiva, rápida y bien posicionada. Nos encargamos de todo: diseño, estructura, experiencia de usuario, SEO y soporte. Trabajamos con herramientas profesionales para que tu página no parezca hecha con una plantilla genérica, sino que refleje lo que eres y lo que quieres lograr. Con nosotros, pasas de tener una página “gratuita” a tener un sitio que realmente te representa y te ayuda a crecer.

Share this post