Qué son exactamente las páginas de internet
Las páginas de internet son documentos digitales accesibles a través de la web que contienen texto, imágenes, videos, enlaces y funcionalidades interactivas. Forman parte de un sitio web y están diseñadas para cumplir distintos propósitos: informar, vender, educar, entretener o conectar.
Por ejemplo, una tienda online está compuesta por varias páginas: inicio, productos, contacto. Un blog tiene páginas para cada artículo. Un sitio institucional tiene páginas como “Nosotros”, “Servicios”, “Preguntas frecuentes”.
Cada página tiene su propia dirección (URL) y puede visualizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Son la base de la experiencia digital que consumimos todos los días.
Por qué son importantes las páginas de internet hoy
Estás leyendo esto en una página web. Consultas recetas, noticias, haces pagos, reservas, estudias o te inspiras… todo desde páginas.
Tener tu propia página de internet, o un conjunto de ellas, significa que puedes formar parte de ese ecosistema: mostrar lo que haces, vender algo, compartir conocimiento, construir una marca o ganar visibilidad sin depender de redes sociales o aplicaciones.
Además, las páginas bien diseñadas y optimizadas te ayudan a aparecer en Google, captar clientes, automatizar procesos y escalar tu idea o negocio.
Tipos de páginas de internet
1. Página de inicio (Home)
Es la principal. Resume todo lo que el sitio ofrece. Contiene llamadas a la acción, enlaces a otras secciones y un resumen del contenido principal.
2. Página “Nosotros”
Se usa para contar la historia, valores, equipo o visión detrás de una marca o proyecto.
3. Página de servicios o productos
Muestra lo que ofreces, cómo funciona, beneficios, precios y formas de contratar o comprar.
4. Página de contacto
Formulario, WhatsApp, redes sociales, dirección, correo o mapa. Es clave para generar interacción real.
5. Página de blog o artículos
Ideal para SEO. Contiene artículos informativos que responden dudas comunes o posicionan palabras clave.
6. Página de aterrizaje (landing page)
Se enfoca en una sola acción: comprar, registrarse, descargar, reservar, etc. Suele usarse en campañas de publicidad o lanzamiento.
7. Páginas de categorías o subpáginas
Organizan el contenido o productos dentro de una estructura mayor. Por ejemplo: /productos/ropa o /blog/marketing.
Qué se necesita para tener tus propias páginas de internet
Dominio
Es la dirección de tu web (ej. www.tumarcapersonal.com). Se compra en servicios como Hostinger, GoDaddy o Namecheap.
Hosting
Es el espacio donde se alojan tus archivos y páginas. Algunas plataformas ya lo incluyen (como Wix o Webflow), otras requieren contratarlo (como WordPress.org).
Plataforma para construir
Puedes crear páginas sin saber programar usando herramientas como:
WordPress + Elementor
Webflow
Wix
Squarespace
Carrd (si solo necesitas una)
Shopify (para tiendas)
Contenido
Textos redactados estratégicamente
Imágenes optimizadas
Videos, formularios, íconos, etc.
Enlaces internos entre páginas relacionadas
Diseño
Organización visual clara
Colores y tipografía coherente
Versión responsive (que se vea bien en móvil)
Botones visibles con llamados a la acción
Cómo crear páginas de internet paso a paso
1. Define el objetivo de cada página
¿Esa página debe vender, informar, captar contactos o educar?
Tener esto claro permite decidir el contenido, diseño, tono y botones.
2. Escribe contenido útil y escaneable
Usa títulos claros, subtítulos, listas y párrafos cortos. Piensa en el lector: qué necesita saber y qué lo anima a hacer clic o escribirte.
Incluye tus palabras clave de forma natural.
3. Elige el constructor web adecuado
Si vas a crear varias páginas (inicio, servicios, contacto, blog…), WordPress es la opción más flexible y escalable.
Si quieres controlar todo visualmente y no sabes programar, Webflow es ideal.
Si solo necesitas una página, puedes usar Carrd o Wix.
4. Organiza tu menú y enlaces
No pongas más de 5-6 secciones principales. Agrega enlaces internos entre páginas relacionadas. Ejemplo:
Desde la página “Nosotros” puedes enlazar a “Servicios”
Desde un producto puedes enlazar a “Testimonios” o “Preguntas frecuentes”
Desde el blog puedes invitar a visitar tu tienda
5. Optimiza para móviles y buscadores
Asegúrate de que:
La página se vea perfecta en celular
Se cargue rápido
Use etiquetas SEO (títulos, meta descripciones, alt text en imágenes)
Esté conectada a Google Analytics y Search Console
6. Publica y difunde
Una vez que tus páginas estén listas, agrégalas a tu perfil de Instagram, en tu firma de correo, compártelas en grupos, imprímelas en tarjetas, etc.
Qué errores evitar al crear páginas de internet
No tener claro el objetivo de cada una
Repetir contenido en todas las secciones
Diseño sobrecargado o sin jerarquía visual
No mostrar botones o llamados a la acción
No adaptar para móvil
Imágenes borrosas o mal proporcionadas
Textos confusos o demasiado largos
Enlaces que no funcionan
Falta de estructura de encabezados (H1, H2, H3)
Páginas sin conexión entre sí
Cuánto cuesta crear páginas de internet profesionales
Gratis (con limitaciones):
Wix, WordPress.com, Carrd gratuito
URL con subdominio, funciones limitadas
DIY profesional (autogestión):
Dominio: $300–$600 MXN al año
Hosting: $1,000–$2,000 MXN al año
Plantilla premium: $500–$1,000 MXN
Total anual: desde $2,000 MXN
Con diseñador freelance:
De $4,000 a $15,000 MXN
Incluye estructura, diseño, contenido, contacto, SEO básico
Con agencia profesional:
Desde $15,000 MXN
Incluye branding, estrategia, automatización, soporte y más
Cómo posicionar tus páginas de internet
Usa títulos claros con palabras clave
Escribe meta descripciones para cada página
Agrega enlaces internos (entre tus propias páginas)
Optimiza imágenes (peso, nombre, alt text)
Publica contenido constante (blog o noticias)
Conecta tu sitio con herramientas como Search Console
Solicita enlaces desde otras páginas (backlinks)
Qué herramientas ayudan a gestionar tus páginas
Figma: para prototipar diseño
Canva: para crear banners o recursos visuales
Google Fonts: para elegir tipografías
TinyPNG: para comprimir imágenes
RankMath o Yoast SEO: para optimización
Mailchimp o Brevo: para email marketing
Tawk.to o Crisp: para chat en vivo
Zapier o Make: para automatizar procesos
Google Analytics: para ver quién entra y desde dónde
Ejemplos de páginas efectivas según su función
Página de producto:
Título atractivo, imagen destacada, descripción clara, botón “Comprar ahora”, beneficios, preguntas frecuentes.
Página de servicio:
Presentación del servicio, beneficios, pasos del proceso, testimonios, formulario de contacto.
Página de contacto:
Formulario corto, botón de WhatsApp, mapa si aplica, redes sociales, datos visibles.
Página de inicio:
Resumen de todo lo anterior con enlaces estratégicos a otras páginas clave.
Landing page (publicidad):
Encabezado potente, imagen o video, 1 producto o servicio, botón grande y testimonios. Nada más.
Conclusión: tus páginas de internet son tu sede digital
Las páginas de internet no son solo archivos en línea: son tus vitrinas, tu equipo de ventas, tu canal de atención, tu carta de presentación y, en muchos casos, tu mejor vendedor digital. Tenerlas bien diseñadas, optimizadas y conectadas puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o atraer visitas, clientes y oportunidades reales.
Ya sea que vayas a crear una sola página o todo un sitio web completo, cada una debe tener un propósito claro, un diseño funcional y contenido bien estructurado.
En Ruz Visual te ayudamos a crear páginas de internet personalizadas, pensadas en tu negocio, tus objetivos y tu audiencia. Desde la estructura hasta el diseño, los textos, la experiencia de usuario y la optimización SEO, construimos contigo un sitio profesional, rápido, adaptable y preparado para crecer.